SUSTITUIR ILUMINACIÓN POR LED
Para Sustituir la iluminación tradicional por iluminación led solo hay que seguir unos pasos muy sencillos:
1-. Hay que identificar los tipos de bombillas y casquillos que tenemos instalados y en funcionamiento.
2-. Hay que conocer la potencia de las lamparas a sustituir 60W,100W, etc.
3-. Sustituir estas bombillas por su equivalente LED. Para ello hay que tener en cuenta una serie de parámetros: el tipo de casquillo que hemos comentado, temperatura de color, lumens, y ángulo de apertura.
REEMPLAZO LED
Todas las luminarias actuales tienen reemplazo Led, Actualmente se está consiguiendo mas del 90% de equivalencia de tradicional a Led.
Los avances en la electrónica, optica… hacen posible acercarnos al 99% dentro de poco tiempo en equivalencia con esta tecnología, consumiendo mucho menos y durando mucho más, incandescentes, halógenas y fluorescentes van siendo sustituidas de manera exponencial por Led.
Bombillas en forma de vela, de gota, con rosca común, focos, bombillas PAR 38, 30… AR111, Bipín, G9, G4, R7S, botánicas, de señalización, bombillas con sensor y placa solar con tecnología Led… las posibilidades son infinitas, y las posibilidades de integración en la arquitectura cada vez mayor.
QUE ES UN LED
EL LED
Light-Emitting Diode, diodo emisor de luz o diodo luminoso, es un diodo semiconductor que emite luz. últimamente esta muy extendido su uso en iluminación.
Pueden emitir luz de alto brillo en espectro infrarrojo, visible y ultravioleta.
Son muchas las ventajas frente a luz incandescente y fluorescente, sobre todo por el bajo consumo de energía, su larga vida, su tamaño reducido (el área de un led es menor a 1 mm2), resistencia a vibraciones, pueden funcionar como luces estroboscópicas y eso no reduce su vida, fiabilidad.
Ecológico: no contiene mercurio, los fluorescentes crean campos magnéticos altos pero con led no existe ese problema, la radiación residual hacia el ser humano es nula, todos los componentes son reciclables.
Se puede incorporar tecnología led en casi cualquier sitio: casa, oficina, industria, comunidades, restaurantes, teatros, universidades, colegios, escuelas, garajes, aeropuertos, móviles, monitores, cámaras de vigilancia, supermercados, plazas, centros comerciales, gasolineras, calles, parques, conciertos, discotecas, casinos hoteles, carreteras, semáforos, señales viales,bicicletas, motos, coches… linternas, publicidad.
PRINCIPALES MOTIVOS POR LOS QUE CAMBIAR A ILUMINACIÓN LED
LARGA VIDA: Los productos Led tienen una vida útil media de 30.000 y 50.000 horas. Con un uso de 8 horas al día, 6 días a la semana, tienen una vida de 14 años aproximadamente. No existe un punto en el que dejan de funcionar, sino que una vez que han consumido su tiempo de vida, la luz comienza a degradarse paulatinamente.
AHORRO: Las lámparas Led consumen hasta un 90% menos que las halógenas y hasta un 60% menos que los fluorescentes. También al tener una vida tan larga suponen un gran ahorro en el mantenimiento.
RESISTENCIA: Los productos Led no están compuestos por filamentos u otros mecanismos que se puedan romper o fundir. Son resistentes a las vibraciones y al agua. Soportan tanto las bajas temperaturas (hasta -30ºC) como las altas (hasta 50ºC)
ILUMINACIÓN ECOLÓGICA: La Iluminación Led es la mejor oferta que podemos encontrar en el mercado por varias razones, entre todas ellas vale la pena destacar la ecológica:
- No emiten rayos ultravioletas y evitan la atracción de insectos.
- Reduce las emisiones de CO2 a la atmósfera ya que hace falta producir menos energía.
- No contiene mercurio.
- El 99% de sus componentes son reciclables.
- Su larga vida útil contribuye a preservar los recursos naturales.
DECORACIÓN:Con las lámparas Led existen un sinfín de posibilidades. Se puede modificar su color, intensidad y temperatura de color para crear el ambiente adecuado según el estado de ánimo o las necesidades del momento.
INTENSIDAD DE LA LUZ: Los productos Led emiten una luz más nítida y brillante sin parpadeos ni variaciones de intensidad en la iluminación. Su luz es mas agradable y mas saludable. No altera los colores reales.
BAJA TEMPERATURA: Al consumir poca energía, el Led emite poco calor por lo que produce un ahorro en aire acondicionado en épocas de verano.
ENCENDIDO INSTANTÁNEO: A diferencia de otros sistemas, la luz Led tiene un encendido inmediato (microsegundos) y no tiene fallos.
SEGURIDAD: Al alimentarse a baja tensión reduce los riesgos de electrocución. En caso de fallo en la red eléctrica es fácil mantener su luz con un pequeño generador, también es muy aconsejable para placas solares.
HISTORIA DEL LED
Hace muchos, muchos años, en una galaxia muy lejana, bueno, en realidad fue en este planeta y en 1907, que Henry Joseph Round(experto en radiocomunicación) realizó un experimento con cristales de germanio que lo llevó a descubrir del efecto físico de la electroluminiscencia y crear el primer diodo semiconductor, sin embargo, era un experimento muy costoso y no parecía tener mucho futuro, así que quedó en el olvido.
En una época más cercana, 1962 para ser exacto, Nick Holonyak, mientras colaboraba como científico asesor en un laboratorio de General Electric (Nueva York), inventó el primer LED rojo basado en semiconductores, aunque no se sabía que el diodo emitía fotones en el espectro infrarrojo, es decir, invisible al ojo humano. Este primer LED rojo inició la revolución de la señalización, pero en ese momento no era rival ni siquiera para el foco incandescente. Cabe mencionar que antes de Holonyak, se considera a Oleg Vladimírovich Lósev (1903-1942) como el primero en desarrollar el LED (1927).
Nueve años después, Jacques Pankove desarrolló tecnología LED de color azul de baja potencia, pero fue hasta 1993 que Shuji Nakamura de Nichia desarrolló el primer LED totalmente azul y perfeccionado, que marcó el inició de la iluminación LED y el principio del fin de la iluminación tradicional.
Gracias a la tecnología LED
Gracias a la tecnología LED nuestros hogares son mas eficientes y están mejor iluminados.
Es considerable el ahorro que podemos conseguir utilizando iluminación LED, poco a poco se van introduciendo en nuestro alrededor, en aparatos electrónicos, semáforos… Es la alternativa mas ecológica a la iluminación tradicional, reciclable, sin sustancias contaminantes, consumen menos energía y duran mas, todo ventajas.
Los avances en la investigación y fabricación de esta tecnología hacen que cada día sean mas asequibles y se vayan introduciendo en nuestras vidas.
Se pasó de los diodos encapsulados a los diodos de alta potencia, al SMD, COB, cada día se consiguen Tecnologías Led mejores y mas eficientes. La luminosidad actual y la relación lumen/vatio va en aumento y consigue cifras inimaginables hace unos años.
No tarda en calentarse como las bombilla de bajo consumo, es instantáneo su encendido, los ángulos de apertura de luz son muy variados, una cantidad de ventajas que hacen al Led no tener competencia.
La inversión inicial es amortizada cada vez en menos tiempo.
Con la Tecnología Led sabemos que contribuimos a la protección del medio ambiente.
FORMAS DE AHORRAR EN LA FACTURA DE LA LUZ
Desconectar los aparatos totalmente de la corriente, televisores, moviles, regletas de luz… se llama consumo postandby, puede llegar a 200 euros de ahorro al año por hogar.
Instalar temporizadores en los termos electricos para que solo caliente en las horas de uso o sustituir por caldera a gas.
Sustituir los radiadores electricos por bombas de calor proporcionaría un ahorro del 66% del consumo eléctrico en calefacción, además se podrían usar como aire acondicionado en verano.
Según tus horarios de consumo, puedes modificar la tarifa de discriminación horaria.
Y la última y más importante, con una pequeña inversión a corto-medio plazo es el cambio a Iluminación LED, con el que puedes ahorrar hasta el 80% del consumo en iluminación.
SUSTITUIR ILUMINACIÓN POR LED
Para Sustituir la iluminación tradicional por iluminación led solo hay que seguir unos pasos muy sencillos:
1-. Hay que identificar los tipos de bombillas y casquillos que tenemos instalados y en funcionamiento.
2-. Hay que conocer la potencia de las lamparas a sustituir 60W,100W, etc.
3-. Sustituir estas bombillas por su equivalente LED. Para ello hay que tener en cuenta una serie de parámetros: el tipo de casquillo que hemos comentado, temperatura de color, lumens, y ángulo de apertura.
APUESTA POR EL INTERIORISMO COMERCIAL Y POR PROYECTOS QUE DESTAQUEN LOS VALORES DE TU NEGOCIO. DECORAMOS TU COMERCIO SIN INVERTIR MUCHO TIEMPO Y DINERO ¡CALIDAD Y GARANTÍA!.